¿Es correcto utilizar muebles de madera en baños?

Publicado: 10 de mayo de 2023, 13:51
  1. Muebles para baño
¿Es correcto utilizar muebles de madera en baños?

En Morgasan, especialistas en carpintería de madera en Pontevedra, queremos dar respuesta con este artículo a una duda recurrente que nos plantean nuestros clientes: los muebles de madera de alta calidad que confeccionamos les encantan por su durabilidad y diseño, no obstante, siempre nos preguntan si el baño es también un lugar idóneo para instalarlos. Analizaremos esta cuestión en profundidad y veremos si es una buena idea o no utilizar muebles de madera en baños.

Tipos de maderas que se utilizan

La madera es un material natural y de gran acabado estético que ha sido utilizado durante siglos en la fabricación de muebles. Sin embargo, no todos los tipos de madera son adecuados para su uso en baños. Los baños son lugares húmedos y, por lo tanto, la madera que se utiliza en los muebles debe ser resistente al agua y a la humedad.

Los tipos de madera que se utilizan comúnmente en la fabricación de muebles de baño incluyen el roble, el arce, el cerezo y el nogal. Estas maderas son resistentes a la humedad y a la deformación, lo que las hace ideales para su uso en baños. Además, estas maderas son duraderas y fáciles de mantener, lo que las convierte en una opción popular para los muebles de baño.

En el extremo opuesto, nos encontramos con las maderas que no deben ser empleadas en baños. La madera de pino, por ejemplo, es una madera suave y porosa que absorbe fácilmente la humedad y puede deformarse con el tiempo. Por lo tanto, no es una buena opción para los muebles de baño. De hecho, cualquier madera que no haya sido tratada adecuadamente para resistir la humedad y la deformación no es adecuada para su uso en baños.

Acabado de los muebles

Además del tipo de madera, también es importante considerar el acabado de los muebles de baño de madera. El acabado adecuado puede hacer que los muebles sean más resistentes al agua y a la humedad. Por ejemplo, el uso de un acabado de poliuretano puede ayudar a proteger la madera de la humedad y evitar que se deforme con el tiempo.

Mantenimiento

Otra consideración importante al utilizar muebles de madera en baños es el mantenimiento. A diferencia de otros materiales como el plástico o el vidrio, la madera requiere un mantenimiento regular para mantener su belleza y calidad. Es fundamental, por esto mismo, secar cualquier exceso de agua en los muebles de madera después de su uso y evitar dejar objetos húmedos sobre ellos durante largos períodos de tiempo. También es importante limpiar los muebles de madera regularmente con un paño suave y limpio para eliminar el polvo y la suciedad. Ahora bien: si usted sigue estos consejos, puede estar seguro de que va a disfrutar de un precioso baño en madera. Apueste por la mejor calidad y pida ahora su presupuesto sin compromiso en Morgasan. Le esperamos en nuestra sede en Pontevedra.

Noticias relacionadas

¿En qué consiste la rehabilitación de una casa? 18 may

¿En qué consiste la rehabilitación de una casa?

18/05/2023 Rehabilitaciones
En el ámbito de la construcción hay dos conceptos que se repiten constantemente: rehabilitación y reforma. Si bien es cierto que comparten algunos puntos en común, la realidad es que estas palabras no se refieren a lo mismo. En el presente artículo, desde Morgasan trataremos sobre la rehabilitación
Razones por las que decorar mi vivienda con muebles a medida 24 abr

Razones por las que decorar mi vivienda con muebles a medida

24/04/2023 Muebles a medida
Decorar nuestro hogar es una tarea que nos permite darle un toque único y personal, reflejando nuestra personalidad en cada rincón. Los muebles a medida son una de las mejores opciones para lograr este objetivo, ya que nos permiten aprovechar al máximo cada espacio y adaptarse a nuestras

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.